Comparativa entre Apple iPhone 7 Plus y Apple iPhone 8: ¿Cuál elegir?

Los modelos Apple iPhone 7 Plus y Apple iPhone 8 fueron dos de los dispositivos más populares de la marca en su momento. Aunque pertenecen a generaciones distintas, muchas personas aún se preguntan es mejor iPhone 7 Plus o iPhone 8, especialmente al considerar su rendimiento, cámara y autonomía.
Ambos dispositivos mantienen la esencia de Apple, pero presentan diferencias clave en diseño, potencia y tecnología de pantalla. Mientras que el Apple iPhone 7 Plus destaca por su sistema de doble cámara y pantalla más grande, el Apple iPhone 8 incorpora mejoras en rendimiento y carga inalámbrica. En esta comparativa, analizaremos sus características en detalle y exploraremos alternativas de otras marcas.
Diseño y calidad de fabricación
El diseño es un aspecto importante en cualquier iPhone, y aunque ambos dispositivos mantienen la estética clásica de Apple, hay diferencias en materiales y resistencia.
Materiales y resistencia
- Apple iPhone 7 Plus: cuerpo de aluminio con certificación IP67 (resistente al agua y polvo).
- Apple iPhone 8: marco de aluminio con trasera de vidrio, también con certificación IP67.
La mayor diferencia radica en la parte trasera. El Apple iPhone 8 incorpora vidrio, lo que permite carga inalámbrica, mientras que el Apple iPhone 7 Plus mantiene una construcción completamente en aluminio, lo que lo hace más resistente a caídas.
Dimensiones y peso
- Apple iPhone 7 Plus: 158.2 x 77.9 x 7.3 mm, 188 g.
- Apple iPhone 8: 138.4 x 67.3 x 7.3 mm, 148 g.
El Apple iPhone 7 Plus es más grande y pesado debido a su pantalla de 5.5 pulgadas, mientras que el Apple iPhone 8 es más compacto con 4.7 pulgadas, facilitando su uso con una sola mano.
Calidad de la pantalla
La calidad de la pantalla es clave al momento de elegir un iPhone, y estos modelos tienen diferencias significativas en tecnología y tamaño.
Comparación de características en la pantalla
- Apple iPhone 7 Plus: 5.5 pulgadas, panel LCD Retina con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles).
- Apple iPhone 8: 4.7 pulgadas, panel LCD Retina con resolución HD (1334 x 750 píxeles) y tecnología True Tone.
El Apple iPhone 7 Plus ofrece una mejor resolución y mayor tamaño de pantalla, lo que es ideal para ver contenido multimedia. Sin embargo, el Apple iPhone 8 cuenta con True Tone, que ajusta los colores de la pantalla según la luz ambiental, mejorando la experiencia visual.
Rendimiento y potencia
El rendimiento es una de las mejoras más notables entre ambos dispositivos, ya que el Apple iPhone 8 incorpora un procesador más potente.
Comparación de procesadores y rendimiento
- Apple iPhone 7 Plus: chip A10 Fusion y 3 GB de RAM.
- Apple iPhone 8: chip A11 Bionic y 2 GB de RAM.
Aunque el Apple iPhone 7 Plus tiene más RAM, el Apple iPhone 8 incorpora el procesador A11 Bionic, que es un 25% más rápido y más eficiente en tareas exigentes. Este procesador también mejora la realidad aumentada y el rendimiento en videojuegos.
En términos de fluidez en el sistema operativo, ambos siguen funcionando bien en 2025, aunque el Apple iPhone 8 tiene mejor optimización para las últimas versiones de iOS.
Fotografía y cámaras
Uno de los aspectos más determinantes en esta comparación de características es la calidad de las cámaras.
Cámara trasera
- Apple iPhone 7 Plus: doble cámara de 12 MP (gran angular f/1.8 + teleobjetivo f/2.8).
- Apple iPhone 8: una sola cámara de 12 MP (gran angular f/1.8).
La principal ventaja del Apple iPhone 7 Plus es su doble cámara, que permite hacer zoom óptico de 2x y mejores retratos con efecto bokeh. En cambio, el Apple iPhone 8 solo tiene una cámara, pero aprovecha mejor el procesador A11 para mejorar la calidad de imagen.
Modo retrato y video
- Modo retrato: solo disponible en el Apple iPhone 7 Plus gracias a su segunda cámara.
- Grabar video: ambos graban en 4K a 60 fps y tienen estabilización óptica.
Si la prioridad es la fotografía, el Apple iPhone 7 Plus es una mejor opción gracias a su sistema de doble cámara.
Duración de la batería y carga
La duración de la batería es un factor clave en la decisión de compra.
Comparación de batería
- Apple iPhone 7 Plus: 2900 mAh, autonomía de hasta 14 horas de uso.
- Apple iPhone 8: 1821 mAh, autonomía de hasta 12 horas de uso.
El Apple iPhone 7 Plus ofrece mayor duración de batería debido a su capacidad más grande. Sin embargo, el Apple iPhone 8 tiene la ventaja de carga inalámbrica y carga rápida, lo que permite cargar el 50% en solo 30 minutos con un cargador de 18 W.
Alternativas en otras marcas
Para quienes buscan opciones similares en el mercado, hay alternativas en Samsung, Huawei y Google.
Samsung Galaxy S8
- Pantalla AMOLED de 5.8 pulgadas, con mejor calidad que la de ambos iPhone.
- Cámara trasera de 12 MP con apertura f/1.7, mejor en condiciones de poca luz.
Huawei P20 Lite
- Cámara dual con IA y mejor rendimiento en fotografía nocturna.
- Pantalla de 5.84 pulgadas con resolución Full HD+.
Google Pixel 2
- Software optimizado para obtener la mejor calidad de imagen con una sola cámara.
- Actualizaciones directas de Android hasta 2025.
¿Cuál elegir?
Dependiendo del uso, cada modelo ofrece ventajas distintas:
- Para fotografía y mayor pantalla → Apple iPhone 7 Plus.
- Para mejor rendimiento y carga inalámbrica → Apple iPhone 8.
- Para mayor duración de batería → Apple iPhone 7 Plus.
Si el usuario busca un teléfono con mejor cámara y pantalla más grande, el Apple iPhone 7 Plus es la mejor opción. En cambio, si la prioridad es rendimiento y carga rápida, el Apple iPhone 8 tiene ventaja.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
La elección entre Apple iPhone 7 Plus y Apple iPhone 8 depende del tipo de usuario. El Apple iPhone 7 Plus destaca en fotografía, autonomía y pantalla, mientras que el Apple iPhone 8 ofrece mejor rendimiento y carga inalámbrica.
Para quienes buscan opciones en otras marcas, dispositivos como el Samsung Galaxy S8, Huawei P20 Lite y Google Pixel 2 ofrecen alternativas con mejor pantalla y cámaras más avanzadas. Sin embargo, si el objetivo es mantenerse dentro del ecosistema Apple, ambos modelos siguen siendo opciones viables en 2025.
Deja un comentario